Hace cuanto que no me leía un buen libro? Mmmm probablemente desde que terminé la "Devoción del sospechoso"
Así fué como Frannitu me presento "The Hunger Games" Una colección de 3 libros que está compuesta por "The Hunger Games", "Catching Fire" y "Mockinjay"
A grosso modo puede ser resumida como... Lo peor de la naturaleza humana. Una crítica social gigante que no resulta ser tan ficticia como el libro propone. Una masa de Elite que no conoce lo que es la necesidad, pero que depleta entretenimiento, comida y recursos, los cuales son trabajados y proceden de una serie de distritos con una especialidad dada, descentralizados del estado, pero aún bajo la influencia y el control de este. Una Elite que come 6 veces al día, que es fácilmente manipulable y tan warped de la realidad que el sufrimiento humano les parece algo lejano y hasta entretenido.
Así arranca "The Hunger Games"
En un distrito minero donde las posibilidades nunca están a tu favor, donde cruzar la cerca, robar y cazar son crímenes imperdonables es donde vive Katniss. La típica heroina que contra toda regla, vive en su propio mundo. Las circunstancias la obligan a ser la mantenedora del hogar y para ello se convierte en una sobreviviente del mundo
Pero no voy a hacer un resumen del libro, lo que me gustó de este libro es que se siente real. Las batallas internas que experimentan los personajes, la negación de ponerle nombre a un sentimiento como el amor por miedo a que se convierta en un arma. La compleja temática de "Cuando la situación lo amerite, que será más fuerte tus principios o tu instinto de supervivencia"
Visto desde los ojos de un sobreviviente, en el primer libro Katniss y Peeta ganan los hunger games. Desafían el poder del estado en el proceso y este hecho será la base de los dos libros a seguir. Lo más interesante de este libro es el ángulo de supervivencia que usa. La mentalidad de "Son todos mejores que yo, por eso mi verdadero valor es la inteligencia"
El ganar los juegos en si es una forma de castigo. Es cierto los vencedores ganan inmunidad, pero el costo de ello es cargar con la muerte de niños de otros distritos y los fantasmas que ello acarrea.
En el segundo libro se plantea que no importa lo que creas ser o tener. Al final todo es una ilusión, un incentivo más para que aceptes seguir siendo controlado por algo superior. Te conviertes en la esperanza de tus pares para que el ciclo continúe, pero no importa que tan victorioso seas, nunca serás realmente libre
Es entre el primer y el segundo libro es donde más cosas pasan para mi. Sin palabras que puedan confundir mi percepcion y entendimiento de las situaciones soy capaz de darme cuenta que Collins fuerza una linea de plot innecesaria. Katniss y Peeta habían ganado, atribuyeron su actitud de desafío al amor, pero en ese punto y por la naturaleza humana podrían haberse separado, podrían haber dicho que todo fué por los juegos. Lo digo porque un rompimiento vende más que un romance ( mediaticamente hablando) Sin embargo, el libro sigue ese camino, te alimenta información que tu cerebro se niega a procesar por la falta de inteligencia de esta, pero al cabo de un par de paginas uno se rinde y se encomienda a la visión de Collins.
Entre el segundo y el tercer libro nace el Romance triangular Crepuscular empalagoso del libro. Cual elegir "Gale" el compañero de caza, quien tiene protege espalda y conoce tu forma de ser... O "Peeta" El eterno enamorado, de buen corazón, débil fisicamente, pero inteligente y sagaz
Me da rabia como el libro trata de alimentar este romance de formas awkward. Trata de mostrar a Gale como una opción y luego del primer Hunger game no hay forma que la audiencia lo vea como tal. Amistad vs Amor es la problemática que Collins trata de alimentar forzadamente a nuestro cerebro, pero... como decía ese video que ví de CollegueHumor "Who in his right mind would wanna fuck his hoody" ajaaj
En fin, so far. Primer libro = esperanza, segundo libro = desesperanza, romance y decisión
Y luego viene Mockinjay, el libro que sinceramente podría no existir salvo el último capítulo. Tan lleno de relleno, amor empalagoso. Peeta cambiado ( de hecho esto lo encuentro brillante), pero ultimately... Si Katniss no hubiese ido al capitolio. Si se hubiese quedado ayudando a Peeta a recuperarse en el distrito 13. Hubiesen ganado igual, no hubiese muerto Prim ( absolutamente Overkill). Todo hubiese sido mejor, pero en un afan de llevar al personaje principal más allá del deber, del realismo y del disfrute...Collins Orquesta muertes, situaciones y momentos innecesarios.
Ya digamos que Katniss mata a Coin... Y como fué absuelta!? que pasó con la investigacion donde se demostraba que Coin había mandado los paracaidas y a Prim al capitolio, Gale y que ocurre con el ( culpable sin duda de la muerte de Prim), el 76 hunger game? Me da la impresión que apuro el final, que desde siempre se sabía que Peeta y Katniss terminarían juntos.
El final poderoso. "REAL" El epilogo??? Innecesario
4/5 a la trilogia completa, Muy entretenidos sin embargo!
Kronox
No comments:
Post a Comment